La Primera Revolución Industrial trajo consigo la automatización de la industria (siglo XVIII), la segunda, la especialización, división del trabajo y producción en masas (siglo XX), y la tercera nos sumó a la tecnología (de finales del siglo XX). ¿Qué tiene de nuevo esta Cuarta Revolución Industrial?
Cuando hablamos de la Cuarta Revolución Industrial, estamos hablando de industrias y pymes 4.0, que digitalizan sus procesos por completo cambiando la manera de trabajar, rompiendo viejas estructuras y creando nuevas necesidades de capacitación y recursos. Tanto la cadena de producción como la de valor se ven modificadas de manera positiva, haciéndose más flexibles y escalables. Nos referimos a una industria conectada, a nuevas formas de relación con clientes y proveedores, a nuevos modelos de negocio, a la tecnología llevando la transformación digital a cada rincón de nuestras organizaciones.
La digitalización trae de la mano nuevas facilidades:
Obtener mejores ciclos de producción.
Optimizar y automatizar procesos operativos.
Capacidad de reacción y diversificación mejorada.
Oportunidades de entrada a nuevos mercados.
Posibilidades de innovación y valor agregado.
¿Cómo podemos comenzar el proceso de transformación digital?
En Appnobis sugerimos los siguientes pasos:
1 - Eliminar la repetición de procesos operativos, buscar la automatización y, por supuesto, dejar completamente de lado a la información en papel. Esos son las primeras modificaciones a la hora de pensar en la transformación digital de una pyme.
2 - El segundo paso es que toda nuestra información se encuentre digitalizada. Los productos y servicios deben estar disponibles a través de redes sociales y de la web, para lograr que estén al alcance y a la vista del público de una manera efectiva.
3 - El tercer paso consiste en utilizar toda la información recopilada y lograda por la transformación de los primeros pasos, para lograr escalar el modelo de negocio. Debemos hacer uso de la información de la que disponemos para mejorar nuestros productos y servicios.
En Appnobis ofrecemos tecnología para que las pymes puedan comenzar el proceso de digitalización y alojamiento de datos en la nube. Nuestras aplicaciones ofrecen una gama de posibilidades para que las empresas puedan lograr reducir costos y tiempos, mejorar la trazabilidad y aumentar la eficiencia, logrando finalmente convertirse en pymes 4.0.
Flow: permite acelerar el flujo de procesos internos que requieren autorizaciones.
Forms: logra automatizar procesos de auditorías, censos y encuestas.
Sales: consigue que el área de ventas sea más eficiente a la hora de tomar pedidos.
Catalog: un nuevo medio de comunicación de productos y servicios.
Es momento de ingresar a la era digital, es hora de las pymes 4.0. Como dijo en algún momento Begoña Cristeto - secretaria general de industria y pyme de España - la industria en el futuro "será digital o no será".