¿Por qué abrazar el movimiento digital? ¿Por qué dejarnos llevar por la ola? Esas son preguntas que como empresas ya no nos hacemos. Si aún existimos, es porque al menos algo hemos adoptado del mundo digital, porque nos adaptamos de manera flexible a sus cambios. Pero ¿es suficiente?, y ¿estamos haciéndolo bien?. Esas son las preguntas que hoy nos debemos realizar.
La tecnología digital es completamente accesible, se ha democratizado a un punto donde cualquier emprendedor sin inversores que lo apoyen económicamente puede adoptarla. Pero asegurarnos que su implementación sea correcta y óptima, es otro saber. Por eso, la mayor parte de las compañías que lo intentan, fracasan. Solo una de cada 8 empresas logra sus objetivos. La cifra es desalentadora, pero las recompensas por superar las dificultades no lo son. Según Accenture y MIT, la digitalización nos permite incrementar:
Un 26% la rentabilidad.
Un 9% el crecimiento.
Un 9% la valuación en el mercado.
No solamente abrimos oportunidades a consumidores finales cuyas vidas están prácticamente digitalizadas la mayor parte del día, sino que también creamos nuevas posibilidades con empresas. Los negocios b2b que quizás requieran procesos más burocráticos y largos, pueden verse beneficiados con la automatización de procesos y digitalización de documentación. Entonces, ¿cómo podemos asegurarnos de estar alineados y orientados hacia la dirección correcta?
Claves para lograr que la transformación digital sea exitosa:
La transformación digital abre nuevas oportunidades pero también requiere cambios de mentalidades y de culturas organizacionales, y por eso se torna desafiante. No es suficiente si solo la cúpula conoce los desafíos del proceso, y tampoco si solamente trabajan en ello algunas áreas. En primer lugar, toda la organización debe conocer el trabajo en progreso.
Hablábamos de un cambio de mentalidad. Para eso necesitamos agentes líderes de cambio, con una visión a largo plazo, que propongan constantemente nuevas ideas e identifiquen oportunidades dentro de la organización para llevar la digitalización aún más allá.
La transformación implica cambios en todas las áreas y todos los rincones de la empresa. No es suficiente solamente con cambiar algunos detalles, se trata de un movimiento que cada empleado debe percibir y empujar. Los procesos de ventas y marketing son los primeros en modificarse, pero también pueden variar otros procesos internos, e incluso hasta los mismos productos y servicios core que la empresa ofrece.
Si no hay estrés y dificultades, el cambio no está sucediendo. Inevitablemente, a lo largo del camino nos encontraremos con variados obstáculos. La incomodidad es parte del proceso, si no existe, no estamos haciendo las cosas bien. El intercambio a la hora de convertir un negocio en digital es muy valioso.
Existen muchas redes de networking, comunidades tecnológicas que pueden ayudar, o incluso otras empresas que están atravesando los mismos desafíos y desean compartir su aprendizaje o realizar un trabajo colaborativo mientras descubren junto a otros su camino.
Verificar constantemente las 5 claves anteriores, garantiza que sentemos buenas bases para lograr una transformación exitosa, y nos ubiquemos cada día un poco más cerca del 16% de empresas que logra incorporarse al movimiento digital de manera provechosa.