Blog

¿Cómo juegan los líderes en la transformación digital? 28 Febrero 2018

La innovación requiere un cambio cultural, que puede estar motivado desde cualquier sector de la organización de manera orgánica. Pero, así y todo, siempre hacen falta líderes que tengan las competencias y el perfil adecuados para poder aprovechar el impulso.


¿Cómo podemos innovar para la transformación digital?


Según Carlos Martins, presidente de Korn Ferry Group, las maneras de innovar en pos de la transformación digital son cuatro:


  • Desarrollar nuevos productos o soluciones. Como ejemplo se plantean a las compañías fotográficas, que migraron de las cámaras analógicas y sus insumos hacia las cámaras digitales y nuevos productos complementarios.

  • Invertir en la experiencia del cliente. Podemos ejemplificar a través de los bancos y las fintech, cuyo modelo de atención al cliente resultaba arcaico, pero hoy en día están invirtiendo en mejorar la experiencia del cliente tanto a través de medios digitales como presencialmente, con la incorporación de nuevos dispositivos y herramientas como cartelería digital, sistemas de colas, etc.

  • Cambiar el modelo de negocio desde su raíz. IBM es un claro ejemplo de una empresa que se reinventó por completo desde sus orígenes constantemente.

  • Hacer más eficientes productos, servicios o procesos existentes. Esto sucede con cualquier industria que busque mejorar productividad o eficiencia de sus productos o procesos, con la ayuda de la tecnología. Muchos de nuestros clientes en Appnobis utilizan nuestras aplicaciones móviles para estos fines.


Por supuesto, cada uno de estos modelos de innovación requiere recursos diferentes (presupuesto, talento, tiempo) y líderes con diferentes orientaciones. También, se requiere capacitación destinada a cumplimentar diferentes objetivos. Por otra parte, resulta interesante el intercambio con otras empresas que pueden ser del rubro o simplemente estar encarando su propio proceso de transformación digital.


¿Y los líderes? ¿Cómo pueden aportar?


Para poder lograr un buen resultado final, no solamente debe haber una estrategia previa definida, sino que los líderes deben ser los encargados de promover los cambios en todas estas áreas:



  • Asegurar la capacitación necesaria.
  • Motivar a la gente y empoderarla.
  • Intercambiar, fomentar networking.
  • Garantizar la transparencia y destrabar procesos burocráticos.
  • Buscar ayuda estatal, apoyo gubernamental.
  • Tener una visión holística de los procesos de innovación.

Aparte, se hace necesario evaluar estructuras y fomentar flexibilidad para los cambios y una rápida adaptación. Por eso se necesitan líderes que tengan los rasgos y competencias necesarios para poder asumir estos desafíos.


Un trabajo colaborativo


En última instancia, la innovación es una meta que se alcanza de manera colaborativa, y que se debe mantener constante, el camino nunca se termina. Por eso es importante que no solo contratemos especialistas en I+D+i y que escuchemos las propuestas de todos, sino que también haya líderes capaces de aprovechar ese potencial y distribuirlo en el resto de los equipos y la organización.