Blog

6 características de las Organizaciones Digitales 20 Septiembre 2017

En nuestro artículo anterior hablamos de las claves para una transformación digital exitosa, enfocadas desde un aspecto cultural. Conversamos sobre la necesidad de líderes innovadores, sobre lo imprescindible de transformar los hábitos, metodologías y prácticas dentro de la empresa. En esta oportunidad veremos lo que caracteriza a una empresa que ya atravesó el cambio. ¿Cómo es una organización digital?

6 características de las organizaciones digitales



  • Una organización digital es aquella que puede operar de manera eficiente en nuestra época, y responder a cambios de manera flexible y rápida. Aparte, puede brindar valor agregado a través de la incorporación de nuevas metodologías, prácticas y herramientas tecnológicas.
  • En una organización digital los líderes han asumido la responsabilidad y, valga la redundancia, el liderazgo de la transformación digital. Son responsables de aplicar cambios en la estructura de la organización, en su cultura y en sus metodologías.
  • Una organización digital trabaja con equipos multidisciplinarios que pueden responder en tiempo real a un ecosistema totalmente cambiante, toman decisiones por sí mismos sin grandes procesos burocráticos y están capacitados y equipados con herramientas que los habilitan a resolver.
  • Una organización digital está dispuesta a experimentar y, por supuesto, a fallar. Por eso implementa metodologías ágiles (Scrum, Lean, Kanban) que permiten experimentar rápidamente con bajos costos asociados. Incluso trabaja de manera colaborativa con otras organizaciones para realizar experimentos más ambiciosos y de mayor alcance. Comparte los resultados de su aprendizaje porque entiende que el conocimiento se hace más rico si es de bien común. También participa en comunidades y eventos aportando todo su know how. De esta manera, sabe que todos tenemos acceso a más y mejor información.
  • Es eficiente. Los costos de la digitalización, por supuesto suponen una inversión extra en principio, pero a largo plazo deberían reducir los costos fijos. Al ser una organización digital sus procesos de trabajo son más fluidos y rápidos, porque están integrados con herramientas que los automatizan y optimizan.
  • Tiene una visión holística sobre varios aspectos que no puede descuidar. Está atenta a su ecosistema en el mercado, centrada en la experiencia del cliente y, al mismo tiempo, presta atención al empoderamiento de sus equipos a través de la tecnología y la información, y a la atracción y retención de líderes talentosos que ayuden a continuar con una transformación constante.

Si tu organización todavía no es digital, es cuestión de empezar a trabajar en las características anteriores, e investigar más sobre el tema. Una clave es identificar a los “unicornios”, ese talento dentro de la empresa que ya intenta generar pequeños cambios desde su lugar, y empoderarlos para que puedan lograr algo superior. Por supuesto, también se puede buscar siempre ayuda externa. Lo importante es empezar.